pareciera una ridiculez algo que raya en la imposibilidad, pero para ser sinceros los seres humanos somos verdaderamente contradictorios, y eso es parte de nuestra naturaleza esa constante lucha y necesidad con el "otro" necesitamos de las demás personas para saber quienes somos pero a su vez las demás personas se oponen a lo que somos es por eso que los odiamos/amamos... hasta ese punto todo bien, la mayoría del tiempo uno ni siquiera se da cuenta de sus propias contradicciones el problema llega cuando nos damos cuenta o nos hacen darnos cuenta de las contradicciones y nos quedan solo dos opciones:
1) aceptar que lo que creemos funciona sobre el papel y que la realidad es otra
2) negar conocer esa realidad, es decir auto engañarnos, practicar la mala fe, doblepensar, hacerse la vaca, como quieran llamarlo y es allí donde tenemos un problema, recuerden que no hay peor ciego que el que no quiere ver, esto va desde darse cuenta que ya no queres a alguien, que ya no te gusta determinada música, que el mundo cambia, es decir un sin fin de aspectos personales limitados en algunos casos a la extensión filial del yo, es decir amigos, familia, novi@, etc...
y para que todo esto, pues simple porque eso es lo que sucede siempre lo que creemos nos tortura cuando no creemos nos sentimos solos tristes y mas aun decepcionados de nosotros mismos si allí es donde esta el problema tenemos una visión idealizada de casi todo, que mi novia debe de ser de una forma, que con mis amigos vamos a hacer tal cosa, que en mis clases nos va a ir de esta forma... pero lo peor es que nos idealizamos a nosotros mismos creemos que no vamos a hacer esto que nosotros no somos asi que eso solo les pasa a ellos que yo soy diferente... nos idealizamos como "la maravilla" y cuando algo de lo que hacemos entra en conflicto con lo que creemos tenemos que escoger siempre entre las dos opciones afrontar la dura realidad de no ser el ser ideal que pensamos o vivir engañándonos esperando que todo se quede enterrado bajo capas de otras cosas... al final la decisión final es de uno afrontar la verdad aunque duela y crecer o vivir engañados y protegerse y escapar todo el tiempo de lo que nos daña... hay algo que es claro nada por mas bello que sea es totalmente bello y lo mas horrible tiene cosas buenas acompañando uno decide como ver, afrontar y superar cada etapa de su vida...
aaa esto me recordó una canción
Cancion: Ocupen su localidad/hoy puede ser un gran día
Interprete: Joaquin Sabina y Joan Manuel Serrat
Disco: Dos Pájaros de un Tiro
Ha, ya esperaba leer algo que publicaras, aunque no puedo evitar pensar en una especie de preocupacion religiosa en el trans-sentido de las ideas (aunque puede ser mas bien persepcion mas mia q real). me gustaria señalar que esa "intriseca contraciccion de la naturaleza humana" parese,e mas fantasmagoria que solucion. que es contradiccion? es la mala forma de la realidad. que es la forma? es la consepcion de que es y como es algo. al respecto el bhudda dice algo muy revelador, pregunto una vez: ¿Se puede conocer al bhudda por su forma (concepcion de lo que es bhudda)?.. si tenemos contraddiciccion entre lo que creemos y lo que pensamos es por una mala forma de considerar la realidad. la contradiccion busca su liberacion en la sintesis del problema. y la sitesis aqui es que no hay contradiccion, solo confusion. el bhudda responde: No se puede reconocer al bhudda por su forma porque el bhudda no es bhudda, solamente se llama bhudda. Es to significa que los humanos tendemos a consevir a las cosas, situaciones y a las demas personas desde nuestra mente, desde nuestros anelos y alegrias, amsiedades o miedos, etc. El mundo no es mundo, tan solo se llama mundo, el amor no es amor, tan solo se llama amor, Julia no es Julia, tan solo se llama Julia. Dios no es Dios, tansolo se llama Dios. lo que consideramos (la mayoria de las veces como real y definitivo) es solamente el nombre que le colocamos a las cosas, es decir en la superficie de las cosas nunca considerardas en si mismas. el problema entre lo que creemos y lo que pensamos se resuelve no de forma sencilla. Considerar las cosas de una forma fria, objetiva e inpersonal (inhumana)es ,ucho mas complicado, por no decir inposible. por lo que para alcanzar la "Iluminacion" es necesario no considerar nada como definitivo, mas aun con las cosas realmente importatnes para la vida del hombre. Ya me he alargado demasiado, por lo que quisiera q se quedaran con esto: yo creo en algo porque me es indispensable para mi existencia y a falta de ello no podria vivir, ejemplo Dios, el amor, la verdad, el sentido de vivir, la verdadera felicidad, mis seres amados, etc. en esto no hay juicio que agote el contenido en una propocicion, (Como definir definitivamente a la persoan que amo por ejemplo)en este sentido Hunamuno dice que la fe em las consas que "realemte importan en la vida" no solo es irracional sino "contraracional". y no por ello absurda. Ahora bien, para las demas cosas, no vitales, el conocimiento puede aportarnos gran ayuda siendo asi la importancia de las distintas ciencias y el conocimiento comun, sin embargo el pensamiento busca formar formas (conseptos) de las cosas, lo que sirve para el progreso cientifico pero mata la vida si se le aplica a lso cosas "vitales" para el hombre.
ResponderEliminar