bueno en esta ocacion quiero escribir acerca de algo que para la mayoria de las personas no toman muy enserio y esto es el cine, para la mayoria de personas el cine es un mero distractor burdo que no sirve para otra cosa que no sea una entretencion rapida y facil lo que olvidan es que muchos de los directores, escritores, actores y personal tecnico son artistas por lo que plasman sus ideas en su obra que son los artistas los que plasman lo que la sociedad es.
Es decir el cine nos muestra mucho de lo que es nuestra sociedad lo que la gente piensa como actua y un sin fin de cosas, pero lo que a mi mas me llama la atencion es como el cine de torror muestra los miedos de la sociedad, ustedes no se han preguntado porque hay peliculas que antes daban miedo y ahora no, o porque las peliculas de terror japones no asustan tanto? es simple las peliculas responden a conseptos propios de su cultura, es decir que el terror solo es terror dentro de una misma sociedad.
Miremos por ejemplo a los vampiros, un miedo casi que universal casi todas las culturas del mundo tienen desarrollado el concepto del vampiro pero el meollo del asunto llega realmente con Dracula de Bram Stoker donde el ser maligno el monstruo es la encarnacion de los miedos de la epoca lo lujurioso la maldad de lo extranjero e incivilizado.
Mas adelante el miedo cambia con los avances de la ciencia el miedo se vuelve el limite de lo ético aquí es donde nace Frankestein de Mery Shelly un monstruo creado por un científico que es el monstruo.
Si miramos mas en el pasado en la edad media el miedo a lo oculto el enemigo es interno pero esta escondido entre nosotros eran las brujas los hombres lobo los pactos demoniacos.
Ahora ya entrando a la época del cine donde el mundo a cambiado mucho y el miedo se produce por distintas cosas en los 30 y 40 se le teme a lo desconocido debido a todos los cambios y avances y nacen los monstruos clásicos representado todo lo que la tradición es y que se opone al progreso de aquí salen películas como dracula de Bella Lugossi y en los 50 durante la guerra fría el miedo vuelve a ser el extranjero pero ahora es un extranjero deshumanizado sin sentimientos ni moral nacen los extraterrestres peliculas como el dia que paralizaron la tierra en los años 60 surge un nuevo enemigo guiado por la contra cultura el sexo y los excesos y entonces los monstruos clásicos se reintentan ahora son mas sexuales que antes y representan el pecado y el mundo sin limites morales son películas como Dracula príncipe de las tinieblas de Christopher Lee los 70 hay un auge en las películas con premisas demoniacas ahora los monstruos surgen de la necesidad se el hombre por adentrarse en lo oculto y prohibido Como de Omen y el exorcista en los 80 el monstruo vuelve a cambiar y ya no es un ser sobrenatural ahora los monstruos son humanos y lo que los hace humanos es lo monstruoso en ellos son psicópatas y ahora el sexo es el detonante para el aparecer de estos monstruos aquí surgen películas como Halloween o Jason en los 90 sigue el juego del monstruo psicológico de aqui surgen los monstruos como Hanibal Lecter y el de Screem es un mundo donde el monstruo es una construcción del individuo para diferenciarse del resto de las personas es un grito por escapar de su propia naturaleza social, y con esto llegamos al año 2000 donde surge un nuevo monstro después de pasar por un periodo de exploración por el terror de otras culturas (principalmente japonesa) el nuevo monstruo surge muy acorde con los miedos sociales es ese villano oculto que ni siquiera necesita existir es el miedo constante al que nos enfrentamos aunque no sepamos que es aquí donde surgen películas donde el monstruo ya no existe ni la motivación ni la trama son películas que nos mantienen viendo algo que no pasa aquí salen películas como actividad paranormal, el proyecto de la bruja de blair pero también cambia la cultura y las cosas que antes producían temor ahora son héroes incomprendidos .
Al final cabe decir que el cine solo refleja nuestros temores, sueños, aspiraciones, problemas, etc. Al ser un arte es también un reflejo de nuestra sociedad es casi como una radiografía de lo que pensamos y somos, también es bueno decir que no todas las películas hablan del mismo miedo y en distintas épocas hay historias distintas pero siempre tratan de asustar al espectador y que mejor forma que asustar desde lo social.
Y al final el mounstro siempre va a ser eso a lo que toda la sociedad considera como proscrito, horrible desagradable que la puede dañar que se opone a ella, y es que como le dice el Jocker a Batman "para que el Jocker exista es necesario que haya un Batman" y es que para que algo tome forma es necesario que algo sea su contrario así el monstruo es lo contrario a nuestra visión utópica de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario