lunes, 5 de septiembre de 2011

De mesias y demas cuentos inventados

Bueno ya estan cerca las elecciones y estamos apunto de poder elegir entre las propuestas ideologicas bien sustentadas de 11 alternativas politicas apliamente respaldadas por dirijentes elctos democraticamente, cualquiera de los 11 seguiran guiando por la senda del desarrollo y el progreso a una nacion de primer mundo como Guatemala...

Todos sabemos que esto no es cierto como sabemos que lo que nos ofrecen tampoco es cierto y sabemos también que ninguno tiene un plan para sacar adelante a Guatemala, pero entonces porque es que cada 4 años seguimos creyendo en sus promesas? Simple porque confiamos en ellos como Mesías si como Mesías y que significa esto miremos lo que dice el diccionario de la real academia española sobre esto en se acepción segunda
2. m. Sujeto real o imaginario en cuyo advenimiento hay puesta confianza inmotivada o desmedida.
Entonces es ese ser en el que ponemos toda nuestra confianza sin ningún merecimiento lo adornamos con virtudes imaginarias lo hacemos nuestro Salvador sin ningún mérito aquí es donde esta el problema si esperamos que un ser imaginario (imaginario pues sus virtudes son irreales) nos salve de un problema estamos metiendonos en un serio problema porque ese personaje que escogimos no existe en otro lugar mas que en nuestra imaginación.

Y ese es el problema decidimos darle toda nuestra confianza a algo que no existe en lugar de trabajar nosotros mismos por el futuro de nuestro país, y a que me refiero con esto no se teta de quitarle todo el poder al estado sino entender que nosotros somos el estado es nuestra labor exigirle a nuestros gobernantes que hagan bien su trabajo hayamos votado por ellos o no, nadie puede quitarnos este derecho hayamos hecho lo que hayamos hecho, y que si "las estructuras están hechas para no ser cambiadas" pues involucrarse desde abajo compare como se manejan los partidos o formar el suyo apoyar a un partido en el que nos parezca apropiado su plan de trabajo y esperar a las próximas elecciones que serán en solo 4 años.

Bueno me despido yo se que esta publicación llego tarde pero no demasiado,

martes, 30 de agosto de 2011

Monstros y el cine

bueno en esta ocacion quiero escribir acerca de algo que para la mayoria de las personas no toman muy enserio y esto es el cine, para la mayoria de personas el cine es un mero distractor burdo que no sirve para otra cosa que no sea una entretencion rapida y facil lo que olvidan es que muchos de los directores, escritores, actores y personal tecnico son artistas por lo que plasman sus ideas en su obra que son los artistas los que plasman lo que la sociedad es.

Es decir el cine nos muestra mucho de lo que es nuestra sociedad lo que la gente piensa como actua y un sin fin de cosas, pero lo que a mi mas me llama la atencion es como el cine de torror muestra los miedos de la sociedad, ustedes no se han preguntado porque hay peliculas que antes daban miedo y ahora no, o porque las peliculas de terror japones no asustan tanto? es simple las peliculas responden a conseptos propios de su cultura, es decir que el terror solo es terror dentro de una misma sociedad.

Miremos por ejemplo a los vampiros, un miedo casi que universal casi todas las culturas del mundo tienen desarrollado el concepto del vampiro pero el meollo del asunto llega realmente con Dracula de Bram Stoker donde el ser maligno el monstruo es la encarnacion de los miedos de la epoca lo lujurioso la maldad de lo extranjero e incivilizado.

Mas adelante el miedo cambia con los avances de la ciencia el miedo se vuelve el limite de lo ético aquí es donde nace Frankestein de Mery Shelly un monstruo creado por un científico que es el monstruo.

Si miramos mas en el pasado en la edad media el miedo a lo oculto el enemigo es interno pero esta escondido entre nosotros eran las brujas los hombres lobo los pactos demoniacos.

Ahora ya entrando a la época del cine donde el mundo a cambiado mucho y el miedo se produce por distintas cosas en los 30 y 40 se le teme a lo desconocido debido a todos los cambios y avances y nacen los monstruos clásicos representado todo lo que la tradición es y que se opone al progreso de aquí salen películas como dracula de Bella Lugossi y en los 50 durante la guerra fría el miedo vuelve a ser el extranjero pero ahora es un extranjero deshumanizado sin sentimientos ni moral nacen los extraterrestres peliculas como el dia que paralizaron la tierra en los años 60 surge un nuevo enemigo guiado por la contra cultura el sexo y los excesos y entonces los monstruos clásicos se reintentan ahora son mas sexuales que antes y representan el pecado y el mundo sin limites morales son películas como Dracula príncipe de las tinieblas de Christopher Lee los 70 hay un auge en las películas con premisas demoniacas ahora los monstruos surgen de la necesidad se el hombre por adentrarse en lo oculto y prohibido Como de Omen y el exorcista en los 80 el monstruo vuelve a cambiar y ya no es un ser sobrenatural ahora los monstruos son humanos y lo que los hace humanos es lo monstruoso en ellos son psicópatas y ahora el sexo es el detonante para el aparecer de estos monstruos aquí surgen películas como Halloween o Jason en los 90 sigue el juego del monstruo psicológico de aqui surgen los monstruos como Hanibal Lecter y el de Screem es un mundo donde el monstruo es una construcción del individuo para diferenciarse del resto de las personas es un grito por escapar de su propia naturaleza social, y con esto llegamos al año 2000 donde surge un nuevo monstro después de pasar por un periodo de exploración por el terror de otras culturas (principalmente japonesa) el nuevo monstruo surge muy acorde con los miedos sociales es ese villano oculto que ni siquiera necesita existir es el miedo constante al que nos enfrentamos aunque no sepamos que es aquí donde surgen películas donde el monstruo ya no existe ni la motivación ni la trama son películas que nos mantienen viendo algo que no pasa aquí salen películas como actividad paranormal, el proyecto de la bruja de blair pero también cambia la cultura y las cosas que antes producían temor ahora son héroes incomprendidos .

Al final cabe decir que el cine solo refleja nuestros temores, sueños, aspiraciones, problemas, etc. Al ser un arte es también un  reflejo de nuestra sociedad es casi como una radiografía de lo que pensamos y somos, también es bueno decir que no todas las películas hablan del mismo miedo y en distintas épocas hay historias distintas pero siempre tratan de asustar al espectador y que mejor forma que asustar desde lo social.

Y al final el mounstro siempre va a ser eso a lo que toda la sociedad considera como proscrito, horrible desagradable que la puede dañar que se opone a ella, y es que como le dice el Jocker a Batman "para que el Jocker exista es necesario que haya un Batman" y es que para que algo tome forma es necesario que algo sea su contrario así el monstruo es lo contrario a nuestra visión utópica de la sociedad.

martes, 24 de mayo de 2011

Crónica de una muerte anunciada...

Si es una crónica venida desde hace mas o menos un año.....
si vienen las elecciones....

¿Pero porque esta hermosa fiesta cívica es la crónica de una muerte anunciada? es simple por quienes participan, por el enfoque que se le da a las cosas, por lo que se prioriza, por la forma en la que se atrae a las personas. Lo que pasa es que en un país como lo es Guatemala, en el momento histórico que vive es muy importante escoger una buena propuesta el problema esa propuesta no existe.

Si asi de simple es tan simple como buscar en las paginas de los partidos políticos de las que e investigado solo una tiene publicado el plan de gobierno, cabe decir que ese plan de gobierno parece mas un trabajo mal hecho que un verdadero plan, el problema es eso mismo nadie le exige a sus candidatos un plan de gobierno, todos están felices con que les prometan cosas imposibles ( y no hablo de Baldizon) cosas imposibles que se basan únicamente en poner toda la confianza en una clase política que esta violando la ley desde que pueden (campaña anticipada).

Otro punto radica a la hora de decir las prioridades del pais y aqui es donde la cosa se pone horrible, si le preguntamos a cualquier persona te van a decir que es la violencia y en parte es cierto que la violencia es palpable y produce miedo, pero la realidad es que la violencia no es el único problema de Guatemala y es mas ni siquiera es el mas grave.

Y lo verdaderamente preocupante los candidatos se conciben a si mismos como los mesías de este país, si se creen la única solucion del país y que tienen que llegar al poder a cualquier costo sin importar que leyes tengan que violar.

Es interesante que de los 11 candidatos cinco han ido a tribunales por diversas cosas que van desde robo de propiedades y daño ambiental a cosas horrorosas como tortura y genocidio y ejecuciones extrajudiciales, ni hablar de los que tienen prohibido constitucionalmente.

La gente le encanta pensar que la soluciones son fáciles que no les van a costar nada y que ellos no son parte del problema, es fácil y hasta agradable pensar que uno esta bien y que se enfrenta a los malos de la película, pero el problema principal es que "los malos" y "los buenos" solo existen en la ficción aunque nos guste demonizar a "nuestros enemigos" así mismo les encanta pensar que sus elegidos son totalmente buenos carentes de falta casi mágicos y mesiánicos que aun a la vista de pruebas en su contra, del total desconocimiento de los problemas del país y en algunos casos de lógica alguna siguen apoyándolos sin mas pretexto de que es el elegido (por Dios, la razón, la sangre, o cualquier cosa) de eso se trata una democracia donde nadie elige a los posibles electos sino que ellos y su dinero, conexiones o cuello se eligen a ellos mismos y al final nos quedamos con una mala democracia en donde sabemos desde 4 años antes a quienes van a elegir los partidos aun habiendo gente capaz en el se elige al que ya sabemos por su poder dinero y no sus habilidades, ya sabemos algo que empieza mal por lo regular va a terminar mal...

Ahora de seguro mas de uno pensara
es de esa gente que solo critica y no da soluciones
pues la critica es la primera parte para encontrar soluciones y si no pienso que mi respuesta es la definitiva es porque no me considero el mesías de este pueblo, es mas no hay cosa como un mesías para este pueblo (dejando de lado la parte religiosa que esos son otros tres pesos) no hay nadie que vaya a venir a solucionar los problemas de Guatemala solo porque lo elijan, me recuerda una cancion de Silvio Rodriguez que dice
Absurdo suponer que el paraíso es solo la igualdad las buenas leyes, el sueño se hace a mano y sin permiso arando el porvenir con viejos bueyes.
el cambio en Guatemala lo hacemos todos y va a ser cuando entendamos que tenemos que esforzarnos por conseguir lo que queramos que la democracia empieza desde que elegimos a los pre candidatos, que nosotros tenemos que elegir quienes son, que tienen que ser personas que tengan una propuesta real que se pueda cumplir, un plan para realizarlo que a su vez sea posible, y lo mas importante que nadie soluciona los problemas magicamente y no puede prometer cosas imposibles, recordando en los puestos que han estado y lo que han hecho en ellos y recordando (la memoria es el arma mas poderosa de un pueblo, esta le impide que vuelva a cometer los mismos errores) allí es cuando vamos a mejorar....

Ahora una canción que va en tono con lo que pasaCancion: Llover sobre Mojado
Interprete: Silvio Rodriguez
Album: Triptico (Volumen II)

lunes, 7 de febrero de 2011

¿Verdad? no gracias...

¿Que pasa cuando lo que creemos entra en conflicto con lo que hacemos o pensamos?
pareciera una ridiculez algo que raya en la imposibilidad, pero para ser sinceros los seres humanos somos verdaderamente contradictorios, y eso es parte de nuestra naturaleza esa constante lucha y necesidad con el "otro" necesitamos de las demás personas para saber quienes somos pero a su vez las demás personas se oponen a lo que somos es por eso que los odiamos/amamos... hasta ese punto todo bien, la mayoría del tiempo uno ni siquiera se da cuenta de sus propias contradicciones el problema llega cuando nos damos cuenta o nos hacen darnos cuenta de las contradicciones y nos quedan solo dos opciones:
1) aceptar que lo que creemos funciona sobre el papel y que la realidad es otra
2) negar conocer esa realidad, es decir auto engañarnos, practicar la mala fe, doblepensar, hacerse la vaca, como quieran llamarlo y es allí donde tenemos un problema, recuerden que no hay peor ciego que el que no quiere ver, esto va desde darse cuenta que ya no queres a alguien, que ya no te gusta determinada música, que el mundo cambia, es decir un sin fin de aspectos personales limitados en algunos casos a la extensión filial del yo, es decir amigos, familia, novi@, etc...

y para que todo esto, pues simple porque eso es lo que sucede siempre lo que creemos nos tortura cuando no creemos nos sentimos solos tristes y mas aun decepcionados de nosotros mismos si allí es donde esta el problema tenemos una visión idealizada de casi todo, que mi novia debe de ser de una forma, que con mis amigos vamos a hacer tal cosa, que en mis clases nos va a ir de esta forma... pero lo peor es que nos idealizamos a nosotros mismos creemos que no vamos a hacer esto que nosotros no somos asi que eso solo les pasa a ellos que yo soy diferente... nos idealizamos como "la maravilla" y cuando algo de lo que hacemos entra en conflicto con lo que creemos tenemos que escoger siempre entre las dos opciones afrontar la dura realidad de no ser el ser ideal que pensamos o vivir engañándonos esperando que todo se quede enterrado bajo capas de otras cosas... al final la decisión final es de uno afrontar la verdad aunque duela y crecer o vivir engañados y protegerse y escapar todo el tiempo de lo que nos daña... hay algo que es claro nada por mas bello que sea es totalmente bello y lo mas horrible tiene cosas buenas acompañando uno decide como ver, afrontar y superar cada etapa de su vida...

aaa esto me recordó una canción



Cancion: Ocupen su localidad/hoy puede ser un gran día
Interprete: Joaquin Sabina y Joan Manuel Serrat
Disco: Dos Pájaros de un Tiro


miércoles, 26 de enero de 2011

Natalicio

Bueno supongo que tiene mucho de relevante el nacimiento de alguien... o de algo en este caso hoy nació mi segundo blog.... bueno no es que el primero estuviera muy vivo pero... demosle la bienvenida a este y veremos que hacemos con su hermano

bueno hay que empezar por el principio veamos como esta el mundo hoy por hoy
Atentado terrorista en Rusia
multas de risa TSE
You Tube y Google censurando a cubadebate
muertos por aquí muertos por allá
y la televisión sigue tratando de convencernos de que necesitamos mas violencia ya no de pandilleros sino de el estado con su hermosa ala verdosa... el ejercito.... es triste pero las personas siguen pensando que la solución para todos los problemas es la violencia, violencia, sangre, tripas, y sesos no olvidemos los sesos, todos quieren hacer como si nada de lo que le pasa a la gente importara, que genial seria que les importara que mataran a un chófer o aquel niño pero no les preocupa que los maten a ellos a lo que poseen aaa si pusieran atención mas a lo que predican o dicen predicar, cada día me convenzo mas de que a nadie le cae muy bien Jesús, es como el que le arruina la fiesta a todos, no mates, no sexo prematrimonial, no odio, no envidia, no gula, no se preocupen por su vida en esta tierra y lo que mas enfurece a las personas háganse responsables de de ustedes y sus actos, si nosotros tenemos algo si no es que mucha culpa, cuando la gente no hace nada por los demás cuando no les importa que hayan personas que ganan 20 quetzales por un día de trabajo, no trabajo suave de medio tiempo, trabajo en le campo , cuando no nos importa que gente se tenga que ir a otro lugar a trabajar y dejar desintegrada a la familia, no importa simplemente porque no me afecta... por ahora.... si señores y señoras nosotros ignoramos esa bomba de tiempo que crece y crece sigue creciendo y cuando estalle que nos ayude Dios

bueno mis queridos Bloggers a todos (un total de 0) que tengan un buen día y como bonus para que no se sientan mal escuchen:



http://www.goear.com/listen/dd24c50/vienes-con-el-sol-alejandro-filio-silvio-rodriguez
Canción: Vienes con el sol
Interprete: Alejandro Filo y Silvio Rodriguez
Disco: Secreto a Voces